Pinar del Río concluyó el 2020 con una tasa de mortalidad infantil de 3,9 por cada mil nacidos vivos. Este es un indicador favorable del Programa Materno Infantil (PAMI) si se compara con igual periodo del año anterior, cuando la cifra ascendía a 5,0.
Entre los territorios que contribuyeron a este resultado está Mantua, con cero fallecimientos de niños menores de un año.
Los especialistas informaron, además, un cero por ciento en fallecimientos maternos durante el 2020, a pesar del escenario adverso que supuso el nuevo coronavirus. Fue significativo que, ninguna embarazada, contrajera la COVID-19.
Mortalidad Infantil en cero por ciento, un esfuerzo conjunto.
Los resultados se deben al trabajo intersectorial dentro del sistema de salud. También al apoyo de las estructuras encargadas de la alimentación a las gestantes con niveles de riesgos y a las que arriban a las 36 semanas de embarazo.
Durante el año que finaliza, nacieron en el territorio 224 niños. Entre los datos más interesantes de este aluvión concepcional, estuvo la tendencia a mejorar el bajo peso al nacer.
En este aspecto influyeron los protocolos contra la prematuridad, la alimentación balanceada de las gestantes y la observancia de otras variables propias del embarazo.
El seguimiento a las embarazadas incluyó la prevención de cuadros anémicos, el control del peso y atención de genética médica.
El mérito del Programa Materno Infantil (PAMI) es revelador en Mantua, donde la tasa de mujeres embarazadas menores de 20 años figura entre las mayores de la provincia.
Leer noticias en Tele Pinar