Curso virtual: Hacer de cada Escuela de las Américas una Escuela Promotora de la Salud

El presente curso tiene como propósito brindar herramientas conceptuales y metodológicas que faciliten la implementación de la Estrategia de Escuelas Promotoras de Salud (EPS) en las instituciones educativas de todos los niveles (inicial, primario y secundario). El mismo forma parte de los esfuerzos que la OPS/OMS realiza desde hace más de dos décadas en promover […]

Leer más…

Falleció el Dr. Jorge González Pérez, Popi

Nos corresponde la dolorosa encomienda de informar a toda la comunidad universitaria de Ciencias Médicas del país y a todo nuestro pueblo que este 12 de noviembre, falleció a la edad de 72 años el destacado Profesor Universitario, Dr. C. Jorge González Pérez, Doctor Honoris Causa de La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana […]

Leer más…

Reinician el 11 de noviembre las actividades docentes en las Ciencias Médicas en Cuba

Este lunes 11 de noviembre, se reanudan las actividades docentes en todas las instituciones de las Ciencias Médicas en Cuba, excepto para la provincia de Artemisa. El territorio mantendrá la formación por rotaciones en los estudiantes de tercero a sexto año y en la medida que vaya recuperando su vitalidad, podrá reiniciar con los del […]

Leer más…

Día del Pediatra cubano en insigne Hospital Pediátrico pinareño

La celebración del día del pediatra cubano fue excelente ocasión para homenajear al colectivo de profesionales de ese Centro de la mejor forma posible, rememorar la obra y vida del Dr. Francisco Pérez Llabona y la entrega por su madre la profesora Vilma Llabona de sus memorias a su directora para promover el conocimiento de […]

Leer más…

Ventilador Combiovent, joya de la tecnología médica cubana

Tras obtener en marzo pasado el registro sanitario otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), el ventilador pulmonar para cuidados intensivos de adultos Combiovent se encuentra en fase de introducción en el sistema nacional de salud. Diseñado y producido por la Empresa Combiomed Tecnología Médica Digital, perteneciente […]

Leer más…

Semana de Prevención del Embarazo Adolescente 2024

La Semana de prevención del embarazo adolescente en América Latina 2024 se celebra del 16 al 22 de septiembre. El lema de este año es “Pongamos fin al embarazo adolescente”. El embarazo en la adolescencia es un fenómeno mundial con causas claramente conocidas y graves consecuencias para la salud, la sociedad y la economía. A […]

Leer más…

OPS llama a reforzar vigilancia del Oropouche en las Américas

Debido al aumento de casos y expansión del virus Oropouche en la región de las Américas, y las primeras muertes reportadas, la OPS llamó hoy a reforzar la vigilancia e implementar el diagnóstico de laboratorio. Desde inicios de enero hasta finales de julio de 2024 se notificaron ocho mil 78 casos confirmados de este arbovirus […]

Leer más…

Intensificar acciones epidemiológicas y de control vectorial ante incremento de riesgos es esencial

En esta época del año, el control de la situación epidemiológica es siempre una prioridad. Más que una preocupación excesiva, de lo que se trata de es ocuparse de manera adecuada de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año, reflexionó al intervenir en la Mesa Redonda Peña García, viceministra del […]

Leer más…