Este Día mundial contra el cáncer reconocemos el poder del conocimiento.
Sabemos que cada uno de nosotros tiene la habilidad de marcar la diferencia en mayor o menor medida, y que juntos podemos conseguir progresos reales a la hora de reducir el impacto mundial del cáncer.
Este 4 de febrero le instamos a que, independientemente de quién sea y dónde esté, desempeñe su papel en la creación de un mundo sin cáncer.
¿Le gustaría informarse sobre la brecha en la atención oncológica en este Día mundial contra el cáncer?
Una campaña de tres años para causar impacto
El Día mundial contra el cáncer no es un día más en el calendario. Por eso nuestra campaña está pensada para inspirar el cambio y llamar a la acción incluso mucho tiempo después del día señalado. Una campaña de varios años significa mayor exposición y compromiso, más oportunidades para generar una conciencia mundial y por último, mayor impacto.
2022: Entender el problema
El primer año de la campaña “Por unos cuidados más justos” se centra en reconocer y entender las inequidades existentes en la atención oncológica en todo el mundo. Se trata de tener una mente abierta, cuestionar las suposiciones y centrarse en los hechos:
- La inequidad en la atención oncológica cuesta vidas.
- Quienes buscan tratamiento oncológico encuentran barreras a cada paso.
- Los ingresos, la educación, la localización y la discriminación basada en la etnia, el género, la orientación sexual, la edad, discapacidad y estilo de vida son solo algunos de los factores que pueden afectar negativamente a la atención sanitaria.
- La brecha nos afecta a todos, incluido usted y sus seres queridos.
- Estas barreras no son inamovibles. Se pueden cambiar.
Este es el año para cuestionar la situación actual y ayudar a reducir el estigma, escuchar los puntos de vista de la gente que vive el cáncer en primera persona y de sus comunidades, y dejar que esas experiencias vividas guíen nuestras reflexiones y acciones.
Así es cómo podemos empezar a imaginar una mejor manera de hacer las cosas y construir una visión de futuro más justa, un futuro en el que la gente viva vidas más saludables y tenga mejor acceso a los servicios sanitarios y oncológicos sin importar dónde se nazca, crezca, su edad, trabajo o estilo de vida.
¿Le gustaría informarse sobre las brechas en la atención oncológica en este Día mundial contra el cáncer?
2023: Unir nuestras voces y pasar a la acción
A medida que nuestra campaña avance, contactaremos con personas de ideas afines a las nuestras porque sabemos que somos más fuertes estando unidos. Celebraremos los avances del mundo en sus múltiples formas y permitiremos que esa dinámica impulse nuestra lucha por la equidad. Haremos algo más que difundir el mensaje: lo gritaremos a los cuatro vientos. Crearemos alianzas más fuertes y nuevas colaboraciones innovadoras.
Nuestras acciones pueden adoptar múltiples formas: motivar a los vecinos para que presten ayuda a sus ofreciendo transportar a otro vecino hasta el lugar donde recibe tratamiento oncológico, o asegurarse de que en el colegio local se ofrezcan opciones de comida saludables y asequibles.
Movilizaremos a nuestros amigos, familia, compañeros de trabajo y comunidades ya que sabemos que juntos podemos conseguir casi cualquier cosa.
2024: Juntos, podemos desafiar a los que están en el poder
El último año de nuestra campaña consiste en llamar la atención a un nivel superior, literalmente. Alzaremos nuestras voces para involucrar a nuestros líderes. Ahora que tenemos los conocimientos y una comunidad unida a nuestro lado, estamos listos para sacudir los cimientos de la injusticia y convertirnos en defensores bien preparados de por vida para propiciar un cambio duradero.
Juntos nos aseguraremos de que nuestros líderes sepan que les pedimos que se comprometan a dar prioridad al cáncer, a crear estrategias innovadoras diseñadas para hacer frente a las inequidades y a invertir nuestros recursos para lograr un mundo justo y libre de cáncer. Pediremos a los líderes que eliminen las inequidades en la sanidad abordando las raíces del problema, asegurando que todos tengamos acceso a servicios sanitarios de calidad cuando, donde y como los necesitemos.
Leer noticias en Worldcancerday