La menopausia prematura es una “señal de advertencia” para un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica



Es bien sabido que la menopausia prematura está asociada con enfermedades cardiovasculares en las mujeres, pero es posible que no tenga tanto peso como los factores de riesgo cardiovascular más tradicionales para determinar el riesgo a 10 años de una paciente de sufrir un ataque cardiaco o un ictus en esta población, según un estudio de cohorte que evaluó la veracidad de la menopausia prematura encontrada.

La menopausia prematura puede servir como un “marcador o señal de advertencia” de que los cardiólogos deben prestar más atención a los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, comentó la autora principal del estudio, Dra. Sadiya S. Khan, M. S.

“Cuando analizamos la adición de la menopausia prematura en la ecuación de predicción del riesgo no vimos que mejorara significativamente la capacidad de las predicciones de riesgo de las ecuaciones de la cohorte combinada para identificar quién desarrolló una enfermedad cardiovascular”, señaló la Dra. Khan, cardióloga de Northwestern University, en Chicago, Estados Unidos.

El estudio de cohorte contó con 5.466 mujeres de raza negra y 10.584 mujeres de raza blanca de siete cohortes basadas en la población de Estados Unidos, incluida Women’s Health Initiative, de las cuales 951 y 1.039, respectivamente, presentaron menopausia precoz autoinformada. Los investigadores del estudio de cohorte señalaron que la guía clínica de 2019 del American College of Cardiology/American Heart Association para la prevención de las enfermedades cardiovasculares reconoció la menopausia prematura como un factor que aumenta el riesgo en la evaluación de las enfermedades cardiovasculares en mujeres menores de 40 años.

Leer noticias en Medscape