19 de junio, día internacional de la Sicklemia



El Centro Provincial de Genética Médica en Pinar del Río y el dpto. de Hematología, recuerdan el día internacional de la Sicklemia.

La anemia falciforme, también conocida como anemia drepanocítica o sicklemia constituye la enfermedad genética más frecuente en el mundo y se ha convertido desde hace años en un verdadero problema de salud.

Su prevalencia en  Cuba está íntimamente relacionada con nuestros orígenes como población, dado el aporte del acervo genético de los africanos traídos forzosamente a la Isla. Siendo una condición sistémica e invalidante, con altos costos por concepto de ingresos, rehabilitación y discapacidad,  ha requerido atención por parte de las políticas de salud, por lo que nuestro país, atento a las necesidades de este grupo poblacional, implementó el Programa de Diagnóstico Prenatal de Anemia Falciforme y el Programa Nacional de Atención al paciente con Drepanocitosis, que han contribuido a elevar la calidad de vida de las personas afectadas.

El éxito hasta el momento ha radicado en el manejo integral y multidisciplinario no solo de la enfermedad sino del propio riesgo, identificado en familias cubanas gracias al trabajo sostenido de los equipos de Genética Clínica y Hematología en función de la educación con una perspectiva preventiva. Esta realidad es avalada por las palabras del Dr. Cesar Valdés Sojo, Jefe del Servicio Provincial de Hematología Pediátrica en Pinar del Rio.

El próximo 19 de junio, el mundo estará celebrando el DíaInternacional de la  Sicklemia. Sirva entonces este espacio como homenaje a pacientes, familiares y personal de la salud que en Cuba y el mundo se juntan a favor de ofrecer alternativas de esperanza ante esta enfermedad. Juntos, podremos seguir educando para prevenir.

 

Imagenes y video del equipo médico, pacientes y sus familias de Pinar del Río:

video

imagenes: