Predicción del riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2



Hasta hace poco, la mayoría de los pacientes con diabetes en todo el mundo habían sido diagnosticados cuando presentaban síntomas y tenían un alto riesgo cardiovascular, lo que significa que a la mayoría se les debía recetar medicamentos preventivos cardiovasculares.

Sin embargo, en Nueva Zelanda, un programa nacional por primera vez en el mundo llevó a que aproximadamente el 90% de los adultos elegibles se sometieran a pruebas de detección de diabetes en 2016, en comparación con el 50% en 2012, lo que identificó a muchos pacientes asintomáticos con diabetes de aparición reciente.

Planteamos la hipótesis de que las ecuaciones de predicción del riesgo cardiovascular derivadas antes del cribado generalizado ahora sobreestimarían significativamente el riesgo en pacientes detectados por cribado.

Métodos

Los neozelandeses de 30 a 74 años con diabetes tipo 2 y sin enfermedad cardiovascular conocida, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal sustancial se identificaron en el estudio de cohorte de atención primaria PREDICT de 400.000 personas entre el 27 de octubre de 2004 y el 30 de diciembre de 2016, que cubría el período antes y después de la detección generalizada.

Se desarrollaron ecuaciones específicas por sexo que estiman el riesgo de enfermedad cardiovascular a 5 años utilizando modelos de regresión de Cox, con 18 predictores preespecificados, incluidas medidas relacionadas con la diabetes y la función renal.

El rendimiento de la ecuación se comparó con una ecuación equivalente derivada en el New Zealand Diabetes Cohort Study (NZDCS), que reclutó entre 2000 y 2006, antes de un cribado generalizado.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed