La temperatura y latitud no asociadas con la propagación de COVID-19



La temperatura y la latitud no parecen estar asociadas con la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), según un estudio de muchos países publicado en CMAJ (Canadian Medical Association Journal) , pero el cierre de escuelas y otras medidas de salud pública están teniendo un efecto positivo.

“Nuestro estudio proporciona nueva evidencia importante, utilizando datos globales de la epidemia COVID-19, de que estas intervenciones de salud pública han reducido el crecimiento epidémico”, dice el Dr. Peter Jüni, Instituto de Políticas, Gestión y Evaluación de la Salud, Universidad de Toronto y St Michael’s Hospital, Toronto, Ontario.

El estudio canadiense analizó 144 áreas geopolíticas (estados y provincias de Australia, Estados Unidos y Canadá, así como varios países de todo el mundo) y un total de más de 375.600 casos confirmados de COVID-19. China, Italia, Irán y Corea del Sur fueron excluidos porque el virus estaba disminuyendo en el caso de China o en un brote de enfermedad completo en el momento del análisis en otros.

Para estimar el crecimiento epidémico, los investigadores compararon el número de casos el 27 de marzo con los casos el 20 de marzo de 2020, y determinaron la influencia de la latitud, temperatura, humedad, cierre de escuelas, restricciones de reuniones masivas y distanciamiento social medidos durante el período de exposición de marzo 7 a 13.

Encontraron poca o ninguna asociación entre la latitud o la temperatura con el crecimiento epidémico de COVID-19 y una asociación débil entre la humedad y la transmisión reducida.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed