Los patrones de sueño en todo el mundo se han interrumpido a medida que aumenta el tiempo de pantalla y las rutinas de sueño cambian con los requisitos de autoaislamiento de COVID-19.
La relación entre la duración del sueño y el estado de ánimo en los adolescentes: una revisión sistemática y un metanálisis.
La Dra. Michelle Short, experta en sueño infantil de la Universidad de Flinders, ajusta los monitores a un participante en un estudio antes del sueño.
Los patrones de sueño en todo el mundo se han interrumpido a medida que aumenta el tiempo de pantalla y las rutinas de sueño cambian con los requisitos de autoaislamiento de COVID-19.
El estado de ánimo negativo no es inusual en la adolescencia, pero la falta de sueño puede afectar la salud mental, causando anhedonia (o pérdida de placer), ansiedad, enojo y aumentando significativamente el riesgo de depresión, según muestra un estudio global de más de 350.000 adolescentes.
Los resultados que se acaban de publicar en Sleep Medicine Reviews conectan menos sueño con un aumento del 55% en la probabilidad de déficit de humor y duplican el riesgo de reducir el estado de ánimo positivo.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed
