En el Día del Síndrome de Down cada año se unen voces de todo el mundo para informar, concienciar y sensibilizar sobre este día.
Las personas con Síndrome de Down lo tienen claro y te lo quieren transmitir: “No es una enfermedad”.
Este síndrome se caracteriza por una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21.
Esta alteración cromosomica se traduce en discapacidad intelectual como explica la ONU en su web.
¿Qué prevalencia tiene el Síndrome de Down hoy en el mundo?
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.
Lema de este año compartido por ONU: “Decidimos”
Para el Día Mundial del Síndrome de Down 2020, se ha elegido el tema “Decidimos”.
Las etiquetas para seguir el tema en redes son las siguientes #WeDecide #WorldDownSyndromeDay y usuario en Twitter de este día @WorldDSDay.
Poco a poco las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales han conseguido abrirse paso y poder votar y decidir en asuntos relacionados con sus vidas y su futuro y presente.
Se solicita que tengan una participación plena en la toma de sus decisiones.
En España el pasado año lograron que se les fuera reconocido el derecho al voto.
Ahora quieren seguir caminando en este sentido.
Leer noticias en Discapnet
