Del 2 al 7 de marzo venidero se desarrollará en toda Cuba la primera etapa de la 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, anunció hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La segunda fase está prevista del 27 de abril al 2 de mayo, coincidiendo con la 18 Semana de Vacunación de las Américas, con el objetivo de mantener eliminada la poliomielitis en el país.
De acuerdo con la información publicada en la página web del Minsap, la campaña de vacunación antipoliomielítica se inició en 1962, y desde entonces Cuba la desarrolla cada año para proteger a la población.
Con esa estrategia la mayor de las Antillas se convirtió en el primer país de América Latina en declararse territorio libre de esa enfermedad, con un 99,5 por ciento de cobertura de vacunación en los diferentes grupos poblacionales.
La poliomielitis o polio es una enfermedad infecto-contagiosa, que afecta al sistema nervioso central, puede causar inflamación del cerebro y de las neuronas motoras de la médula espinal generando atrofia muscular, parálisis, deformidad y hasta la muerte. Los afectados son principalmente niños.
En esta 59 Campaña se prevé inmunizar con dos dosis o reactivar con una dosis de vacuna antipoliomielítica oral bivalente a un total de 461 mil 994 niños en las dos etapas.
Leer noticias en Cubadebate