El nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) es un nuevo tipo de coronavirus. Causa enfermedades respiratorias en las personas. Fue identificado por primera vez en Wuhan, China.
El 2019-nCoV puede transmitirse de persona a persona. En general, esto ocurre a través de las gotitas respiratorias que se expulsan cuando alguien con el virus tose o estornuda y posteriormente se respiran. La mayoría de las veces debe estar cerca de la persona, a menos de 6 pies (o 1.8 metros), para que se propague de esta manera. No está claro si puede diseminarse al tocar una superficie u objeto con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos.
En los Estados Unidos se han registrado algunos casos de 2019-nCoV, pero en este momento el virus NO se está propagando en las comunidades del país. El mayor riesgo de infección es para las personas que están en China o que han viajado recientemente a China. Las personas que han estado en contacto cercano con alguien infectado tienen un mayor riesgo. Esto incluye a los trabajadores de la salud que atienden a personas con 2019-nCoV.
La infección 2019-nCoV puede variar de leve, sin síntomas o síntomas menores, a grave o incluso mortal. En general, los síntomas comienzan entre 2 y 14 días después de la infección. Incluyen:
- Fiebre
- Tos
- Falta de aliento
Muchas de las personas con 2019-nCoV tienen neumonía en ambos pulmones.
Hay una prueba disponible para 2019-nCoV. No hay vacuna o tratamiento específico para 2019-nCoV. La atención médica puede ayudar a aliviar los síntomas.
Manténgase al día con la información más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (en inglés)
Leer noticias en MedlinePlus