Síndrome del cuidador: Todo lo que debes saber



El síndrome del cuidador quemado es algo que pueden sufrir todas las personas que cuidan de alguien dependiente.

Cuidar de personas, mayores o pequeñas, es una experiencia positiva, cariñosa, emotiva y gratificante. Aún así, también puede provocar estrés, frustración, ansiedad y depresión. Cuando esto ocurre debemos tener cuidado porque estamos empezando a experimentar el síndrome del cuidador.

¿Qué es el Síndrome del Cuidador?

La persona que sufre este trastorno se suele llamar “el cuidador quemado”. Se trata de un profundo desgaste emocional y físico que experimenta una persona que convive y cuida de alguien dependiente, debido a exponerse a una serie de factores que acaban absorbiendo su vida personal.

Cómo evoluciona el cuidador de personas mayores

Conforme va pasando el tiempo, el cuidador va asumiendo poco a poco una gran carga física y psíquica, ya que se responsabiliza por completo de la vida del afectado (darle la medicación, prepararle la comida, cuidados, visitas al médico, higiene…).

Poco a poco el cuidador se va sintiendo absorbido por el enfermo, perdiendo sin darse cuenta su propia independencia. Esto provoca que se desatienda a él mismo, pero para cuidar bien de alguien primero debemos cuidarnos a nosotros mismos.

Leer noticias en Cuideo