El síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, se debe a la oclusión completa de una de las arterias responsables del miocardio.
Determinar el comportamiento clínico epidemiológico del SCACEST en la sala de terapia intensiva del CDI La Macandona, del municipio Maracaibo, estado Zulia desde el año 2014 al 2017.
Se realizó una investigación, observacional, longitudinal, descriptiva y retrospectiva, el universo de estudio fue los 82 portadores de la enfermedad. Se utilizaron las historias clínicas de cada paciente, las variables se agruparon en tablas según frecuencias absolutas y relativas.
Predominó en el sexo masculino (73,17 %), en las edades de 60 a 69 años (55,84 %), como principal factor de riesgo la hipertensión arterial (80,48 %), la mayoría recibió tratamiento trombolítico con estreptoquinasa (88,23 %) y al final de la investigación el 96, 34 % fueron egresados vivos.
Se deben diseñar protocolos de actuación en los centros de diagnóstico integral que garanticen una atención pronta y segura del SCACEST, para de e forma garantizar un mejor tratamiento y supervivencia en los pacientes portadores del mismo.
Leer noticias en Revcmpinar