Casa de Abuelo, necesaria alternativa para el adulto mayor



La atención al adulto mayor constituye una prioridad para la política de la Revolución Cubana.

Con el objetivo de brindarles apoyo y satisfacer sus necesidades, el Gobierno cubano fundó la Casa de Abuelos a principios de la década de los 70.

En vísperas del aniversario 45 de la creación de dicha institución social, hoy celebran en Minas de Matahambre los 22 abuelos que pertenecen a ella.

Quienes ya peinan canas y disfrutan del servicio, dicen sentirse útiles, a pesar de no estar vinculados a un centro laboral.

Así lo manifestó Sabino Menéndez Álvarez: “Yo después del retiro me inserté a la Casa de Abuelos y desde entonces me volví a sentir realizado en la vida, aquí yo juego dominó, hago ejercicios con un promotor de la salud y hoy puedo decir que me siento mejor que en mi propia casa, la atención y alimentación es maravillosa.”

Para otros la Casa de Abuelos es ese lugar que les permitió encontrar buenos amigos.

Martha Álvarez González expresó para Radio Minas: “Me siento muy contenta, desde que soy parte de esta gran familia hice nuevas amistades y de verdad que los quiero como si fueran mis hermanos. El mayor tiempo del día lo paso en la Casa de Abuelos y para mí fue la medicina más efectiva, porque yo tenía un tratamiento para calmar la ansiedad y hace alrededor de tres meses que no estoy medicada y me siento muy feliz.”

Leer noticias en Radio Minas