Llegar a la tercera edad dejó de ser un problema Cuba gracias a los beneficios sociales, basta con salir a la calle o entrevistarse con adultos mayores
Sandino -Nacer, crecer, desarrollarse, morir, son solo momentos de la vida de cualquier organismo y como tal debemos interpretarlos y al mismo tiempo hacer lo necesario para alcanzar la plena satisfacción en cada uno de ellos.
Para muchos esa es la esencia de la vida, pero no es posible lograr ese propósito con el esfuerzo individual pues en buena medida, todo depende de las posibilidades y oportunidades que nos brinde la sociedad. Hace tiempo que llegar a la tercera edad dejó de ser un problema en nuestro país gracias a los beneficios sociales que disfrutamos y basta con salir a la calle o entrevistarse con las personas que peinan canas para comprobarlo.
Muchas son las acciones que se ejecutan con esta finalidad desde el punto de vista estatal, desde las ventajas relacionadas con la jubilación o la seguridad social hasta las referidas al apoyo alimentario, la creación de los círculos de abuelos para la práctica de ejercicios físicos y promover la socialización, las casas de abuelos, la asignación de auxiliares geriátricos y la atención de salud entre otras.
Sin embargo, soy de los que piensa que se precisa hacer más desde el punto de vista familiar e individual en función de la preparación para enfrentar este momento de vida en mejores condiciones tanto físicas como mentales e incluso económicas.
No es posible dejar para el último día la posibilidad de encontrar una actividad útil que realizar luego de la jubilación que pueda aportar satisfacción espiritual y material, como tampoco es explicable que no se tenga el cuidado de hacer algunos ahorros que complementen lo que aporta la seguridad social.
Leer noticias en Radio Sandino