Enfermedades transmitidas por mosquitos y comportamiento humano



Las enfermedades infecciosas siguen representando una carga considerable para la salud humana mundial y probablemente continuarán haciéndolo en el futuro previsible. A pesar de éxitos como la erradicación de la viruela y las reducciones en la prevalencia de la malaria por falciparum, también hay muchos ejemplos de patógenos con transmisión emergente o intensificada o que exhiben propagación geográfica.

Muchos factores que interactúan están involucrados en esta dinámica, incluidos los cambios en la temperatura y las precipitaciones, el aumento de los niveles de urbanización, los cambios en el uso del suelo y un aumento en las distancias de viaje y desplazamiento. Dirigirse a la población de mosquitos dentro de un área definida es la principal forma en que los científicos y los funcionarios de salud pública mitigan la propagación de enfermedades causadas por virus como el Zika, el dengue y el Nilo Occidental.

Leer Noticias en IntraMed