La Habana, 28 jul.- Bajo el lema Empoderémonos, hagamos posible la lactancia ¡Ahora y en el futuro!, la Oficina en Cuba del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) celebrarán la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1ro al 7 de agosto.
Coordinada cada año por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), entidad que trabaja conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, el espacio tiene como objetivos promover la iniciación temprana de la lactancia materna en la primera hora de vida e incluir el acompañamiento del padre.
Además, la jornada de este año hará un llamado a la acción conjunta con el fin de lograr el objetivo de la Asamblea Mundial de la Salud de alcanzar para 2025 al menos un 50 % de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
Con respecto al desarrollo de la Lactancia Materna en la mayor de las Antillas, Victoria Colamarco, coordinadora de Programas de UNICEF, expresó que, si bien el país cuenta con políticas públicas que favorecen esta práctica, los indicadores relacionados con el tema pueden mejorar con el apoyo de todas y todos, lo cual significará niños más saludables, así como una disminución de los gastos de salud vinculados a las primeras etapas de la vida.
Leer noticias en Radio Santa Cruz