El parásito ‘Cryptosporidium’ es una de las causas más comunes de diarrea en todo el mundo, con millones de casos y decenas de miles de muertes cada año, en su mayoría niños pequeños, para el que no existen medicamentos para tratarlos o vacuna para prevenirlos.
Ahora, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington han descubierto cómo cultivar el tipo más común de este parásito en el laboratorio, un avance tecnológico que acelerará los esfuerzos para tratar la infección mortal.
‘Este parásito se describió hace más de 100 años, y los científicos nunca han podido cultivarlo de manera segura en el laboratorio, lo que ha obstaculizado nuestra capacidad para comprender el parásito y desarrollar tratamientos para él –explica el autor principal, L.
David Sibley, profesor distinguido de Microbiología Molecular–. Ahora tenemos una forma de cultivarlo, propagarlo, modificar sus genes y comenzar a descubrir cómo causa la enfermedad en los niños. Este es un primer paso para detectar posibles medicamentos y encontrar nuevos fármacos o objetivos de vacunas‘.
En los países ricos, ‘Cryptosporidium‘ es conocido por causar brotes de diarrea transmitidos por el agua, muchos de ellos asociados con piscinas y zonas de juegos acuáticos, ya que se vuelve resistente, esporádico y difícil de matar con cloro, lejía u otras medidas de limpieza habituales.
Leer noticias en Al Día