Los hábitos alimentarios no saludables y la falta de ejercicio durante períodos prolongados de tiempo los ponen en grave riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y disminuciones significativas en la función cerebral, como la demencia y la contracción cerebral.
Es lo que sugiere Nicolas Cherbuin, autor principal de una nueva investigación publicada en Frontiers in Neuroendocrinology: concretamente, la salud cerebral puede disminuir mucho antes de lo que se creía, debido, en gran parte, a una sociedad que promueve elecciones de estilo de vida poco saludables.
Ponerse en forma lo antes posible
Una comida rápida estándar de una hamburguesa, patatas fritas y refresco aporta aproximadamente 650 kilocalorías, la cantidad extra que la gente en todo el mundo, en promedio, consume cada día en comparación con lo que comía en la década de 1970. Comemos más que nunca. Por eso también hay más sobrepeso que nunca, y también mayores índices de diabetes tipo 2.
Leer noticias en Xataka Ciencia