
La Separ se muestra preocupada por la escasez de terapias en combinación contra la tuberculosis.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha advertido este jueves de “un desabastecimiento de fármacos en combinación para el tratamiento de la tuberculosis”, y han alertado sobre la “posible aparición de tuberculosis resistente”.
Los neumólogos se muestran preocupados ante la ausencia de fármacos en combinación, que “hace necesario el uso de los fármacos del tratamiento de la tuberculosis de forma separada en diversas preparaciones”. Según explican, la administración en preparados individuales “es un riesgo para el desarrollo de resistencias a dichos fármacos debido a la interrupción prematura del tratamiento o una administración incorrecta”.
También le puede interesar:
-Una alianza científica y social contra la tuberculosis
-Tuberculosis: anuncio preelectoral de nuevo plan tras años de retrasos
El tratamiento estándar recomendado por todas la guías clínicas “se basa en la combinación de cuatro medicamentos que se administran durante dos meses y la combinación de dos de ellos durante cuatro meses más”, recuerda la Separ.
Los facultativos concretan así el problema: “La no disponibilidad de la presentación combinada con rifampicina e isoniacida está obligando a los neumólogos a administrar los fármacos en preparados diferentes e individuales”, algo que vinculan con “más dificultad en el seguimiento del tratamiento y aparición de resistencias”.
La tuberculosis tiene una incidencia aproximada en España de 10-11 casos por cada 100.000 habitantes. Los neumólogos destacan que la tuberculosis resistente “se mantiene en España en niveles bajo por el uso extensivo y eficaz de los tratamientos combinados, concluye José Maria García García, director del Programa de Investigación en Tuberculosis de la Separ.
Leer noticias en Diario Médico
