Este artículo presenta los principales adelantos en la asistencia de los pacientes con trauma grave.
La postura decidida y de avanzada acerca de la cirugía de urgencia continúa siendo el principio rector en el tratamiento inicial de los traumatismos graves.
Algunas intervenciones son mecánicas (torniquetes), otras son farmacológicas (tratamiento antifibrinolítico) y otras exigen nuevas maneras de pensar (cirugía temprana de control de daños).
Desde el primer momento de la lesión, el objetivo debe ser lograr la detención quirúrgica de la hemorragia.
La cirugía de reducción de daños es una estrategia técnica que prioriza la detención de la hemorragia, deja la cavidad abdominal con un cierre temporario y posterga todas las demás maniobras y reconstrucciones quirúrgicas para operaciones ulteriores.
La mayoría de las muertes debidas a hemorragia masiva se producen dentro de los 30 minutos de ocurrida la lesión por lo tanto las intervenciones deben ser inmediatas
Los pacientes normotensos no deben recibir reanimación con líquidos.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp