La remisión del VIH-1 después de CCR5Δ32/Δ32 trasplante de células madre hematopoyéticas



La cura del VIH-1 sigue siendo difícil de alcanzar, ya que sólo se informó de un caso hace una década. Llamado el “paciente de Berlín”, el individuo se sometió a dos procedimientos de trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-HSCT) utilizando un donante con una mutación homocigótica en el co-receptor del VIH CCR5 (CCR5Δ32/Δ32) para tratar su leucemia mieloide aguda.

Se administró irradiación corporal total con cada HSCT. Realmente, no está claro qué tratamiento o parámetros del paciente contribuyeron a este único caso documentado de remisión del VIH a largo plazo. Aquí mostramos que la remisión del VIH-1 puede ser posible con un enfoque menos agresivo y tóxico. Un adulto infectado con VIH-1 se sometió a alo-HSCT para el linfoma de Hodgkin usando células de un donante CCR5Δ32/Δ32 Experimentó un injerto intestinal leve contra la enfermedad del huésped. La terapia antirretroviral se interrumpió 16 meses después del trasplante. La remisión del VIH-1 se ha mantenido durante otros 18 meses. El ARN VIH-1 en plasma ha sido indetectable a menos de 1 copia por mililitro junto con el ADN VIH-1 indetectable en linfocitos T CD4 periféricos.

La prueba cuantitativa de crecimiento viral de linfocitos T CD4 periféricos no muestra ningún virus reactivable utilizando un total de 24 millones de células T CD4 en reposo. Se identificaron virus CCR5-tropicales, pero no CXCR4-tropicales en el ADN del VIH-1 a partir de células T CD4 del paciente antes del trasplante. Las células T CD4 aisladas de la sangre periférica después del trasplante no expresaron CCR5 y sólo fueron susceptibles al virus tropical CXCR4 ex vivo. Las respuestas de las células CD4 y CD8 específicas de la mordaza del VIH-1 se perdieron después del trasplante, mientras que las respuestas específicas del citomegalovirus (CMV) fueron detectables.

Asimismo, los anticuerpos específicos del VIH-1 y la propensión cayeron a niveles comparables a los del paciente de Berlín después del trasplante. Aunque a los 18 meses de la interrupción del tratamiento es prematuro concluir que este paciente se ha curado, estos datos sugieren que una sola alo-HSCT con células donantes homocigóticas puede ser suficiente para lograr la remisión del VIH-1 con acondicionamiento de intensidad reducida y sin irradiación, y los hallazgos apoyan aún más el desarrollo de estrategias de remisión del VIH basadas en la prevención de la expresión de CCR5.

Leer noticia en Nature