Fortalecer, desde la Salud, el acompañamiento psicosocial en territorios afectados por el huracán Melissa



Ante el impacto emocional y social provocado por el huracán Melissa, el sector de la salud cubano reafirma el compromiso con la atención en salud mental y el apoyo psicosocial en las comunidades impactadas y la implementación de acciones estratégicas en pos de fortalecer la resiliencia colectiva y acompañar a la población en la fase recuperativa.

En este escenario post-desastre, se promueve un enfoque integral que articula la atención a la salud mental, la creación de redes comunitarias, el acceso a información clara, la inclusión de grupos vulnerables y la integración de servicios físicos y psicológicos,según expresa el doctor José Luis Aparicio Suárez, director nacional de Posgrado del Ministerio de Salud Pública.

Recuerda además que, en situaciones de emergencia, todas las personas tienen mecanismos psicológicos para enfrentarse al estrés y dan prueba de resistencia.

En dicho contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS OPS) orienta que es un tema de alta prioridad y de allí el seguimiento que le ofrecen en el actual escenario los profesionales de la salud, principalmente en el oriente del país. Las situaciones de emergencias y desastres señalan producen diversos problemas a nivel individual, familiar, comunal y social.

Leer noticias en Infomed