Fue frecuente observar a pacientes con un inicio tardío (>60 años) de artritis psoriásica, la cual estaba acompañada de un perfil clínico caracterizado por una mayor presencia de comorbilidades y un menor tratamiento con terapias avanzadas, según una investigación publicada en Therapeutic Advances in Musculoskeletal Disease.
El análisis puso de manifiesto diferencias frente a los pacientes con artritis psoriásica de menor edad y subrayan la necesidad de estrategias de manejo más personalizadas para quienes presentan artritis psoriásica de inicio tardío.
“Nuestros datos concordaron en muchos aspectos con algunos trabajos publicados en otras regiones. Comprobamos [en pacientes con artritis psoriásica de inicio tardío] una mayor carga de comorbilidades metabólicas y cardiovasculares, el menor compromiso cutáneo de la enfermedad, la mayor prevalencia de afectación oligoarticular y distintos patrones de tratamiento”, comentó con Medscape en español el Dr. Gustavo Medina, médico reumatólogo, jefe del servicio de reumatología en el Hospital de Clínicas José de San Martín, de la Universidad de Buenos Aires, y uno de los autores del artículo.
Leer noticias en Medscape