¿Qué significa envejecer en relación a la salud cerebral? ¿Pueden el estrés, el aislamiento y la perturbación global dejar huella?
Ahora un nuevo estudio de la Universidad de Nottingham, publicado en Nature Communications, sugiere que los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante la pandemia de COVID-19, incluso en quienes no se infectaron con el virus. El trabajo, realizado con casi mil participantes (996), indica que el envejecimiento cerebral fue más pronunciado en hombres y personas de entornos socioeconómicos desfavorecidos.
Aunque ya existían evidencias de que COVID-19 podía afectar la salud cerebral, esta investigación se centró en el impacto del contexto pandémico en sí, como el aislamiento, la incertidumbre y el estrés generalizado. Para ello, se utilizó inteligencia artificial entrenada con datos del Biobanco del Reino Unido de 15.334 personas sanas para medir la diferencia entre la edad cerebral predicha de un individuo y su edad real, conocida como brecha de edad cerebral.
Leer noticias en Infomed