Se está viviendo un “momento dulce” en el abordaje de la obesidad y el desarrollo y la comercialización de una amplia variedad de moléculas para el tratamiento de esta enfermedad no solo ha puesto fin a una larga “sequía” terapéutica, sino que ha dado un vuelco a su enfoque y manejo. Este ha sido el mensaje reiterado por los expertos en el tema que participaron en el 65º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Durante su intervención en el Simposio Pre-Congreso con la sesión Novedades en Endocrinología y Nutrición, la Dra. Silvia Pellitero, Ph. D., del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol en Badalona, hizo un repaso a las principales novedades, sobre todo terapéuticas, aparecidas en el último año.
“Se puede decir que en endocrinología la obesidad ‘está de moda’ y un ejemplo de esto es que ha sido tema de portada durante 2024 tanto de The New England como de The Lancet.[1] Concretamente, el estudio publicado en esta última refleja un dato clave en cuanto a la prevalencia: en seis años aproximadamente 20 % de la población mundial padecerá obesidad”.
Leer noticias en Medscape