El aislamiento de la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral de los adolescentes, según un nuevo estudio



Durante la pandemia de COVID-19, uno de los grupos que más sufrió los efectos del aislamiento fueron los más chicos, en especial los jóvenes menores de edad.

Así lo confirmó un nuevo estudio sobre el desarrollo del cerebro adolescente que trajo a la luz nuevos hallazgos que se agregan a las secuelas de la emergencia sanitaria. Los científicos evaluaron a jóvenes antes y después de los confinamientos por la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos y hallaron que los cerebros de las niñas envejecieron mucho más rápido de lo esperado, algo que atribuyeron al aislamiento social.

“Los confinamientos que se impusieron por la pandemia de COVID-19 tuvieron un impacto perjudicial en la salud mental de los adolescentes, y las mujeres se vieron más afectadas que la de los varones”, dijeron los investigadores.

Y agregaron que este impacto en la salud mental produjo un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y estrés, particularmente en las adolescentes. La investigación fue realizada por el Instituto de Ciencias del Aprendizaje y del Cerebro (I-LABS) de la Universidad de Washington (EEUU) y se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Leer noticias en Infobae