Desde mayo se empieza a comercializar en España Wegovy, fármaco de la empresa danesa Novo Nordisk aprobado el año pasado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Indicado para controlar la diabetes de tipo 2, pero con la principal función de controlar el peso, este nuevo tratamiento está compuesto por semaglutida en 2,4 mg, agonista del receptor de péptido 1 similar al glucagón.
La reciente aprobación de su venta surge como respuesta a los problemas de suministro de Ozempic, “otro fármaco análogo del péptido 1 similar al glucagón para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, pero con otra presentación comercial”, señaló la Dra. Ana de Hollanda, endocrinóloga y coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Los requisitos que los pacientes deben cumplir para acceder al nuevo tratamiento radican en tener un índice de masa corporal de 27 kg/m2 o menor de 30 kg/m2 (sobrepeso) y al menos una comorbilidad vinculada con el peso, como diabetes, hipertensión o enfermedad cardiovascular. La diferencia con Ozempic está en la dosis. Mientras que este se receta máximo 1 mg semanal como control de la diabetes, la cantidad recomendada del nuevo tratamiento es de 2,4 mg “como parte de un tratamiento global y a largo plazo del sobrepeso con complicaciones y de la obesidad”.
A diferencia de Saxenda, liraglutida, que también se receta para el control del peso, pero con resultados bastante más modestos, “el nuevo fármaco se administra de forma semanal”, puntualizó la Dra. de Hollanda, añadiendo que esta diferencia en la frecuencia de administración puede ofrecer una ventaja significativa en términos de comodidad y cumplimiento del tratamiento para algunos pacientes. “Mientras que Saxenda se administra diariamente, Wegovy permite mayor flexibilidad al requerir solo una inyección semanal, lo que puede facilitar su integración en la rutina de tratamiento de los pacientes y mejorar su cumplimiento terapéutico”. Otro beneficio del nuevo fármaco es que su potencia para la pérdida de peso es bastante superior, siendo sus efectos secundarios similares.
Leer noticias en Medscape