La OMS resalta ‘fuertes avances’ en la vacunación del VPH, pero aún falta detección y tratamiento del cáncer de cérvix



La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que en los últimos años se han conseguido ‘fuertes avances’ en la vacunación del ya que la cobertura mundial de las niñas que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el VPH aumentó al 21 por ciento en 2022, aunque advierte de que aún falta más detección y tratamiento en el cáncer de cérvix. ‘En los últimos tres años hemos sido testigos de avances significativos, pero las mujeres de los países más pobres y las mujeres pobres y marginadas de los países más ricos todavía sufren de manera desproporcionada de cáncer de cuello uterino’, afirma el director General de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. Así, el doctor Tedros Adhanom añade que ‘con estrategias mejoradas para aumentar el acceso a la vacunación, la detección y el tratamiento, un fuerte compromiso político y financiero de los países y un mayor apoyo de los socios, se puede hacer realidad su visión de eliminar el cáncer de cuello uterino’.

Desde el lanzamiento de la Estrategia Mundial para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino como problema de salud pública hace tres años, otros 30 países, incluidos países con grandes poblaciones y carga de cáncer de cuello uterino como Bangladesh, Indonesia y Nigeria, introdujeron la vacuna contra el VPH. Hasta la fecha, 140 países han introducido la vacuna contra el VPH en sus programas nacionales de inmunización.

Leer noticias en Al Día