Cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer el suelo pélvico a cualquier edad



Mejoran la salud sexual y protegen contra la incontinencia. Además, son claves para prevenir daños al sostener los órganos según pasan los años.

Aún las personas que mantienen un estilo de vida saludable y hacen ejercicio en general se concentran en los músculos más grandes, porque son los más populares en las recomendaciones, y olvidan otros más pequeños, entre ellos los del suelo pélvico. Pero estos músculos soportan órganos como la vejiga y el útero, por lo cual ayudan a prevenir la incontinencia urinaria que en ocasiones se presenta con la edad.

Los ejercicios de suelo pélvico benefician principalmente a las mujeres y a las personas mayores, pero son útiles para todas las edades y géneros. Al propiciar una buena salud en la zona del cuerpo que ocupan la vejiga y el intestino, también aumentan la calidad de vida.

El funcionamiento de estos músculos tiene este alcance amplio debido a que se extienden desde el hueso púbico hasta el coxis.

Activar estos músculos con frecuencia ayuda a conservar un buen control de esfínteres y cumple un papel importante en la salud sexual. Incluso se activan para sentarse, ponerse de pie y controlar la incontinencia. La complejidad de este entramado de tendones y tejidos es tan única que se tensan y se relajan al mismo tiempo, y necesitan de ejercicios puntuales para mantenerlos en buen estado.

Leer noticias en Infobae