Probaron con éxito un páncreas artificial en pacientes con diabetes tipo 2



Lo están desarrollando investigadores de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. El dispositivo es impulsado por un algoritmo. Qué beneficios tuvieron 26 pacientes y cuál será el próximo paso.

Investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, probaron con éxito un páncreas artificial que podría servir como tratamiento para algunas personas con diabetes tipo 2.

El dispositivo es impulsado por un algoritmo que fue desarrollado por los científicos. Demostraron que a partir del uso del dispositivo, se redujo a la mitad el tiempo que los pacientes pasaban con niveles altos de azúcar en sangre y aumentó la cantidad de tiempo que permanecían en el rango objetivo de glucosa.

La diabetes es el resultado de la falta de insulina o la disminución de su acción. La insulina es una hormona que regula la glucosa (que es un tipo de azúcar) y, por tanto, la energía de las células.

Leer noticias en Infobae