La vacuna contra la covid-19 puede provocar una reacción del sistema inmunitario que interfiere en la implantación del embrión, por lo que es recomendable posponer la fecundación in vitro al menos 90 días tras la vacunación, según un estudio publicado en una revista médica.
El estudio, publicado en el Journal of the American Medical Association y del que es coautor el doctor Jan Tesarik de la clínica MAR&Gen, de Granada, constata que existe una disminución significativa de la tasa de embarazo en las pacientes tratadas por fecundación in vitro en los dos meses posteriores a la vacunación contra la covid-19.
El estudio, que fue realizado en 3 052 mujeres, compara los resultados alcanzados tras la fecundación in vitro en tres periodos de tiempo distintos tras la vacunación contra el coronavirus: 30 días o menos, entre 30 y 61 días y entre 61 y 90 días.
Los resultados, según Tesarik y el doctor Russell Reiter, de la Universidad de Texas, también autor del trabajo, apuntan a una disminución significativa de la tasa de embarazo en las mujeres tratadas en los dos primeros grupos.
Mientras, las pacientes que recibieron tratamiento de fecundación in vitro entre 61 y 90 días tenían unos resultados moderadamente disminuidos.
Leer noticias en Al Día
