El yoga y la terapia cognitivo-conductual proporcionan una mejora a largo plazo para el insomnio y la preocupación



Tanto el yoga como la terapia cognitivo-conductual brindan mejoras sustanciales para la preocupación, la ansiedad y el insomnio de adultos mayores, incluso 6 meses después de haber suspendido el tratamiento, sugiere una nueva investigación.

El estudio es el primero en comparar los efectos a largo plazo de las dos intervenciones y los resultados ofrecen a los médicos y pacientes dos opciones efectivas para reducir la preocupación y la ansiedad, señalaron los investigadores.

“La ansiedad puede ser un problema realmente grande para los adultos mayores”, dijo a Medscape Noticias Médicas la investigadora principal, Suzanne Danhauer, Ph. D., profesora de ciencias sociales y políticas de salud en la Facultad de Medicina de la Wake Forest University, en Winston-Salem, Estados Unidos.

“Entonces, encontrar algo que puedan hacer, que dure… y que tenga un impacto duradero en su calidad de vida y su salud mental, y que ambos sean tratamientos no farmacológicos, creo que para muchas personas mayores resulta de verdad atractivo”, comentó Danhauer.

Beneficios a largo plazo

El ensayo de preferencia aleatorizado de dos etapas incluyó a 500 personas mayores de 60 años que vivían en la comunidad que obtuvieron una puntuación de 26 o más en el Penn State Worry Questionnaire-Abbreviated (PSWQ-A), lo que indica una mayor ansiedad y preocupación.

La mitad del grupo participó en un ensayo controlado aleatorizado que comparó la terapia cognitivo-conductual (n = 125) con el yoga (n = 125). La otra mitad participó en un ensayo de preferencia en el que se les permitió elegir entre terapia cognitivo-conductual (n = 120) y yoga (n = 130).

Leer noticias en Medscape