OPS ofrece nuevos cursos gratuitos para fortalecer diversas áreas de la salud pública

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofrece una serie de nuevos cursos virtuales de acceso libre y gratuitos que buscan fortalecer los conocimientos y las competencias de los trabajadores de la salud en diversas prácticas y disciplinas de la salud pública. Con 1,7 millones de usuarios, el Campus Virtual de Salud Pública de la […]

Leer más…

Big Pharma vs. Little Cuba: por qué los cubanos confían en las vacunas y cómo están ayudando a vacunar al mundo

Las vacunas podrían estar salvando al mundo del COVID-19, pero no es así. Casi en todas partes, el acceso a la vacuna o la vacilación sobre la vacuna son nuestros talones de Aquiles. El acceso a las vacunas se correlaciona con el PIB , y los países de mayores ingresos pueden llegar a acuerdos con […]

Leer más…

Cómo usar los servicios de infomed a través de Nauta-Hogar, Wifi-Etecsa o Datos Móviles

Está disponible para nuestros usuarios el uso del servicio de acceso a Infomed a través de a través de Nauta-Hogar, Wifi-Etecsa o Datos Móviles, utilizando la conexión VPN (en inglés Virtual Private Network, en español Red Privada Virtual). Esta tecnología de red sirve para conectar una o más computadoras a una red como Infomed, utilizando […]

Leer más…

La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos otorga aprobación a upadacitinib para la colitis ulcerosa

La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos aprobó upadacitinib (Rinvoq) para el tratamiento de adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que no responden adecuadamente o no pueden tolerar los agentes antifactor de necrosis tumoral (TNF). Marca la primera aprobación de la FDA de Estados Unidos para el inhibidor de la cinasa Janus (JAK) […]

Leer más…

Día Mundial del Agua 2022: Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible

Casi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es agua subterránea, suministrando una gran proporción para fines de consumo, uso doméstico, sistemas de saneamiento, agricultura, industria y el buen funcionamiento de los ecosistemas. Pero las aguas subterráneas están contaminadas y sobreexplotadas en muchas zonas del planeta. Nuestra continua sobreexplotación acabará por agotar nuestro […]

Leer más…

VIII – Capacitación sobre Indización de Documentos según la Metodología LILACS (2022)

Objetivo: Capacitar a los profesionales responsables por la indización de documentos para que utilicen los descriptores más adecuados para representar el contenido de las publicaciones registradas en las bases de datos que adoptan la Metodología LILACS. Público objetivo: Bibliotecários y profesionales de información. Vamos a tener 9 sesiones virtuales, 7 de ellas basadas en las dudas que […]

Leer más…

21 de marzo. Día Mundial del Síndrome de Down

Síndrome de Down El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la […]

Leer más…