Al cierre de la edición de The Lancet Infectious Diseases, se estaban investigando en todo el mundo más de 300 casos probables de hepatitis aguda en niños previamente sanos. La mayoría de los casos se informaron en el Reino Unido (163 al 3 de mayo), pero se informaron números más pequeños de casos en 20 países. El 5 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. anunciaron que estaban investigando 109 casos de hepatitis pediátrica de causa desconocida informados en los últimos 7 meses en 25 estados y territorios. Hasta el momento, más de 20 niños han requerido trasplantes de hígado y varios han muerto. Se están realizando investigaciones para identificar una causa, pero se han descartado las causas más frecuentes de hepatitis aguda en niños, incluidos los virus de la hepatitis A–E.
Los adenovirus se han convertido en el foco principal de las investigaciones, ya que un número considerable de casos (alrededor del 70 % según una rueda de prensa de la OMS del 10 de mayo) han dado positivo para ellos. Los adenovirus son patógenos comunes que típicamente causan síntomas respiratorios leves, aunque en el pasado han sido implicados en la hepatitis en niños inmunocomprometidos y, más recientemente, en un adulto inmunocompetente.
Se han propuesto varias hipótesis sobre cómo la patogenia de los adenovirus podría haber cambiado para causar hepatitis en niños por lo demás sanos. Estas incluyen que un déficit inmunológico en los niños como resultado de la falta de exposición a patógenos durante la pandemia de COVID-19 los ha vuelto más susceptibles a la infección por adenovirus y los resultados más raros de la infección. Alternativamente, como se ha visto con otros virus respiratorios, la relajación de las restricciones pandémicas podría haber llevado a una ola masiva de infecciones por adenovirus, lo que permitiría detectar un resultado más raro de infección. Otra hipótesis es que una infección pasada o una coinfección (con SARS-CoV-2 o un patógeno alternativo), o la exposición a una toxina, un fármaco o un factor ambiental, han alterado la respuesta del huésped a la infección por adenovirus.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed