Trato Materno y Neonatal Respetuoso 2021



En la región de las Américas se han logrado importantes avances en la atención materna y neonatal desde fines del siglo XX, evidenciado por una tendencia de reducción en las tasas de mortalidad por causas relacionadas al embarazo y al parto. Sin embargo, el progreso ha sido lento y desparejo; y si bien se ha avanzado en términos de acceso, la región mantiene un importante rezago en términos de calidad de la atención materna y neonatal

El marco de calidad de atención en salud materna y neonatal de la Organización Mundial de la Salud, identifica el trato digno y respetuoso como uno de los componentes esenciales para mejorar los resultados en salud perinatal (OMS, 2016; Tuncalp et al., 2015). El trato materno y neonatal respetuoso es un enfoque centrado en la persona y basado en los derechos humanos. Abarca los aspectos éticos, de derechos y de las relaciones interpersonales de la atención incluyendo el respeto por los derechos humanos fundamentales de las mujeres y los recién nacidos, tales como la autonomía, dignidad, decisiones y preferencias

OMS/Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve el concepto de embarazo y parto como una experiencia positiva, actualizando las directrices clínicas para la atención prenatal y el manejo del parto proponiendo, en base a la evidencia disponible, un modelo de atención con un enfoque holístico, centrado en la mujer y basado en los derechos humanos universales, que promueve el trato materno y neonatal digno y respetuoso como un elemento esencial de la calidad de la atención (OMS & OPS, 2018, 2019).

La mejora de la calidad de la atención en base a la mejor evidencia disponible es un quehacer continuo. Dentro de este marco de calidad, a nivel mundial se reconoce la importancia y se impulsa a la adopción de modelos de atención perinatal centrados en la mujer y su bebé, donde el trato respetuoso y digno, la comunicación efectiva y el apoyo emocional son componentes esenciales de la calidad de la atención materna y neonatal (OMS, 2016).

Propósito del curso:

Sensibilizar y fortalecer la capacidad de personas interesadas acerca de conceptos y prácticas relacionados al trato materno y neonatal respetuoso; identificar los marcos de derecho que lo respaldan; reconocer y describir el uso de algunas herramientas para planificar, implementar y monitorizar iniciativas de mejora de la calidad del trato materno y neonatal en los servicios de salud.

Objetivos del curso:

Al finalizar el curso, los y las asistentes:

  • Podrán definir qué es el trato materno y neonatal respetuoso y por qué es importante
  • Identificarán los marcos de derecho internacional, nacional e institucional que lo respaldan
  • Desarrollaran destrezas para utilizar herramientas para poner en marcha y monitorizar iniciativas de mejora de la calidad y de promoción del trato materno y neonatal respetuoso en los servicios de salud.

Leer curso en Campus Virtual