Esta doctora formó parte del Programa Más Médicos, llegando a Brasil el 20 de marzo del 2014, siendo ubicada en el municipio Eugenio de Melo en el Valle de Paraiba Sao Josè dos Campos, Sao Paulo. Con una población de 83 665 habitantes, atendida por 9 médicos de ellos 6 cubanos.
Vivencias de la Dra. Imilsys Espinosa Pozo.
Trabajé en el Puesto de Salud de Eugenio de Melo.
Era una población necesitada de atención médica más que todo de medicina preventiva, antes de nuestra llegada al lugar demoraban meses en ser atendidos llegó un momento que en cuanto venían a marcar una consulta eran atendidos inmediatamente otra circunstancia que los asombró fue que recordáramos con detalles las dolencias que presentaban sin necesidad de leer la historia clínica. Las enfermedades más frecuentes que tratamos fueron Lepra, ITS, Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial.
Los primeros en asistir a consulta sentían temor, creían que el idioma seria una barrera para ser atendidos, pero el amor y la solidaridad no creen en barreras.
En conjunto con La perfectura y la secretaria de salud se hacian visitas domiciliares a personas discapacitadas que no podian asistir a el puesto de salud algunos por enfermedades invalidantes, por ser de edad avanzada o por secuelas de accidentes.
Nuestra labor no solo se destinó a consultas también realizamos ferias de salud y otras labores educativas donde le enseñábamos estilos de vida saludable Los Brasileiros son muy parecidos a nosotros por lo que allí me sentí como en casa, tuve padre, madre, hermanos y hasta hijos así que mi amor por ellos fue correspondido de una forma especial.
Cuando llegò el momento de la partida hubo sentimientos encontrados felicidad por el regreso a la patria con la satisfacciòn del deber cumplido,la añoranza por el abrazo de mi madre pero el dolor de dejar a personitas que se ganaron todo mi amor y admiraciòn. Ellos tambièn sintieron la despedida y ejemplo de ello es esta foto que una paciente que me veia como su hermana me dedicò.
Editora: Dra. Imilsys Espinosa Pozo, residente de 3er año de Bioquímica Clínica, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar Del Río.