17 de mayo. Mensaje del Secretario General con Motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia



En todo el mundo, las personas LGBTQI+ siguen haciendo frente a la violencia, la persecución, el discurso de odio, la injusticia e incluso el asesinato.

17 de mayo de 2023.- Al conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, encaramos una cruda realidad. En todos los rincones del mundo, las personas LGBTQI+ siguen haciendo frente a la violencia, la persecución, el discurso de odio, la injusticia e incluso el asesinato.

Al mismo tiempo, las personas LGBTQI+ siguen estando criminalizadas en todo el mundo por leyes retrógradas que las castigan por el mero hecho de ser quienes son.

Cada agresión contra las personas LGBTQI+ es una agresión contra los derechos humanos y los valores que apreciamos.

Ni podemos ni vamos a retroceder.

Las Naciones Unidas apoyan firmemente a la comunidad LGBTQI+ y continuarán su labor hasta que los derechos humanos y la dignidad sean una realidad para todas las personas.

Renuevo mi llamamiento a todos los Estados Miembros para que defiendan la Declaración Universal de Derechos Humanos y pongan fin a la criminalización de las relaciones homosexuales consentidas y de las personas transgénero. Ser uno mismo nunca debería ser un delito.

En consonancia con el lema de este año, “Juntos siempre: unidos en la diversidad”, hago un llamamiento al mundo para que hable con una sola voz a fin de eliminar el estigma, la discriminación, las prácticas nocivas y la violencia a menudo mortal que padecen las personas LGBTQI+.

Leer noticias en Naciones Unidas