Del 14 al 17 de noviembre. Se celebra la Semana y el Día del Niño Prematuro



Con las fechas se busca concientizar sobre los cuidados de los niños nacidos antes de término. El lema de la semana es “El abrazo de la familia, una terapia poderosa”, mientras que el día se dedica al contacto piel con piel.

La Semana Internacional del Prematuro es una iniciativa de UNICEF a la que adhieren las sociedades científicas más importantes del mundo. Es una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que pueden tener los nacimientos antes de término.

Mientras que el 17 de noviembre se reconoce como el Día mundial del Niño Prematuro como iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de dar visibilidad a esta problemática, concientizar sobre las necesidades y derechos de bebés prematuros y de sus familias, sensibilizar sobre la importancia de la experiencia y el cuidado de calidad desde el sistema de salud y, así, avanzar en políticas que garanticen el pleno derecho tanto de los bebés como de las familias.

El nacimiento antes de tiempo en un parto prematuro puede tener múltiples orígenes: por causas maternas (diabetes gestacional, hipertensión, eclampsia, hemorragias antes del parto); causas propias del bebé (problemas de crecimiento en la etapa intrauterina, genética) o problemas en la placenta (desarrollo anormal de la misma o con ciertas patologías). En esos casos, el equipo perinatal (obstetras y neonatólogos) tomará la decisión sobre cuál es el momento oportuno del nacimiento que sea beneficioso para ese bebé y para su madre.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer anuncios en IntraMed