Anuario Estadistico de Salud 2021



La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, presenta el Anuario Estadístico de Salud, en su 50 edición, con información actualizada hasta el año 2021.

Se presentan 170 cuadros numerados, rotulados según orden de aparición, agrupados por capítulos y contenidos, para su identificación y uso referencial; estos contienen indicadores según las variables edad, sexo y provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, tipología de recursos, de servicios y categorías establecidas en la actividad de la formación de recursos humanos en el sector, fundamentalmente. Se mantienen los códigos para identificar la enfermedad por COVID-19, los cuales se encuentran ubicados  en  el  capítulo  XXII  de  la  Décima  Revisión  de  la  Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), códigos para propósitos especiales en un grupo destinado para la asignación provisoria de nuevas afecciones de etiología incierta o de uso emergente.1

Los datos provienen del Subsistema de Información Estadística Complementario de Salud, compuesto por

63 subsistemas y 20 registros nacionales, fundamentalmente. La información demográfica es suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del año 2021, clasifican como provisionales, ello indica la posibilidad de mínimas variaciones, hasta el cierre del año en curso.

El subsistema de información estadística de salud cubano, posee cobertura nacional y utiliza para la medición de los eventos en salud: el registro continuo, el censo, las encuestas y aplicaciones del muestreo. Se presentan series cronológicas de indicadores de morbilidad, de mortalidad, de recursos y servicios; se ofrecen  comparaciones  internacionales  y  se  listan  los  sistemas  de  información  estadística  de  salud vigentes, acotando su fecha de creación, con el propósito de elevar el uso de los datos que el sistema provee.

Las estadísticas de mortalidad y morbilidad se producen según la CIE-10 y las de operaciones, acorde a la tercera edición del Manual de Procedimientos en Medicina de la Novena Revisión de la CIE, Modificación Clínica, reeditado en Cuba en el año 2006.

Descargue el Anuario Estadístico de Salud 2021 (PDF, 3.1 MB)