3 de Diciembre. Día de la Medicina Latinoamericana y el aniversario 187 del natalicio de Carlos J. Finlay

El 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana,coincidiendo con el natalicio del sabio cubano Carlos Juan Finlay y Barrés,na cido en Camagüey, en 1833, quien descubrió del agente transmisor de lafiebre amarilla. El doctor Finlay, el más profundo e intenso investigador de esta enfermedad,concluyó que entre un sujeto infectado y otro […]

Leer más…

Vacuna Pfizer / BioNTech aprobada para su uso en el Reino Unido

El Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus allanando el camino para la vacunación masiva. El regulador de medicamentos de Gran Bretaña, la MHRA, dice que es seguro implementar el jab, que ofrece hasta un 95% de protección contra la enfermedad Covid-19. Las primeras […]

Leer más…

Pfizer y BioNTech presentan a la FDA una solicitud de autorización de uso de emergencia para una vacuna contra COVID-19

Pfizer Inc. (Nueva York, NY, EUA) y Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech Maguncia, Alemania) presentaron a la Dirección de Medicamentos y Alimentos de EUA (FDA) una solicitud para la Autorización para Uso en Emergencias (AUE) de su prospecto de vacuna de ARNm contra el SARS-CoV-2, BNT162b2. Esto podría permitir el uso de dicha vacuna en poblaciones […]

Leer más…

OPS presenta nueva publicación sobre desinstitucionalización de la atención psiquiátrica en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó una nueva publicación sobre la desinstitucionalización de la atención psiquiátrica, que ofrece estrategias para transformar la atención de la salud mental en América Latina y el Caribe al fomentar el tratamiento de las personas con trastornos de salud mental en sus propias comunidades en lugar de en […]

Leer más…

VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convocan a los directores de revistas científicas en Ciencias de la Salud, instituciones patrocinadoras y directores de Centros Provinciales a participar en el VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud. Debido a las restricciones […]

Leer más…

Universidad de Ciencias Médicas Pianr del Río, foro juvenil internacional online como tributo a Fidel

Más de dos mil organizaciones de 162 países se espera estén representadas en el Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son banderas”; dedicado a la figura de Fidel Castro; que sesionará desde este martes y hasta el jueves venidero de manera virtual; por causa de la pandemia de COVID-19. Convocada por el movimiento juvenil y estudiantil […]

Leer más…

La relación de ayuda en situaciones de desastres

El Profesor Ricardo Ángel González Menéndez nos ofrece su nuevo libro publicado por la Editorial Ciencias Médicas titulado La relación de ayuda en situación de desastre; dedicado a las personas que en cualquier país del mundo sean capaces de dar sin recordar y recibir sin olvidar. Este ancestral pensamiento persa es, a nuestro juicio, la […]

Leer más…

PrevengHo-Vir será comercializado próximamente en farmacias comunitarias

El medicamento cubano PrevengHo-Vir; surgido en el combate a la COVID-19 como una alternativa para la prevención de la influenza; enfermedades gripales; dengue e infecciones virales emergentes; comenzará a comercializarse próximamente en la red de farmacias comunitarias. En exclusivas con la Agencia Cubana de Noticias, la licenciada Mailin Beltrán; jefa del Departamento de Servicios farmacéuticos […]

Leer más…