Se ha publicado Número 1 del Volumen 24 de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Este número presenta varias investigaciones referentes a las enfermedades cerebrovasculares y respiratorias. Además, cuenta la investigación “Efectos del calcio en el peso corporal y la presión arterial de ratas espontáneamente hipertensas”. Le invitamos a revisar su tabla […]
Categoría: Anuncio
Curso Latinoamericano de Eliminación de la Tuberculosis
Del dos al seis de marzo de 2020 se impartirá en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, en La Habana, el Curso Latinoamericano de Eliminacion de la Tuberculosis (TB), para facilitar la compresión de la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que propone terminar con la epidemia de esta enfermedad en […]
Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello
La Editorial Ciencias Médicas presenta el Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Dirigido a los profesionales que se ocupan de la atención a pacientes con tumores de cabeza y cuello, el texto es el resultado del análisis y la revisión bibliográfica de evidencias […]
Conmemorado el Día de la Medicina Latinoamericana y de los trabajadores de la salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
En un emotivo acto presidido por el rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y demás autoridades políticas y académicas, los trabajadores del alto centro de estudios celebraron tan significativo día. La ocasión fue propicia para entregar a la Lic. Nieves María Arancibia Parada de la Editorial de la Universidad la […]
Actualizadas las políticas de la revista
Los autores deben revisar las normas actualizadas de la revista en la sección “Acerca de”, donde se exponen nuevos requerimientos. Para nuevos envíos se deben adjuntar las bases de datos procesadas, el ORCID iD de cada autor, así como firmar los documentos solicitados. Esto se aplica también a los artículos en proceso de revisión que […]
VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana invitan a participar en el VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud, que se desarrollará el 10 y 12 de marzo de 2020 en Centro de Convenciones y Servicios Académicos de Cojímar, La Habana. […]
Terapia intensiva III. Urgencias respiratorias. Cuarta edición
La Editorial Ciencias Médicas presenta Terapia intensiva III. Urgencias respiratorias. Cuarta edición, obra que, actualizada en los últimos 30 años como parte de la literatura cubana en cuidados intensivos, se ha convertido en un clásico cubano para la especialidad de medicina intensiva y emergencias. Aporta la experiencia de los más prominentes especialistas cubanos en la […]
Nueva apariencia de la DeCS
DeCS – Descriptores en Ciencias de la Salud El vocabulario estructurado y multilingüe DeCS – Descriptores en Ciencias de la Salud fue creado por BIREME para servir como un lenguaje único en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y […]
Lanzamiento del nuevo portal de LILACS
La base de datos más importante y completa especializada en salud, con literatura científica y técnica de 26 países de América Latina y el Caribe con acceso gratuito y gratuito. Alrededor de 900,000 registros de artículos de revistas revisados por pares, tesis y disertaciones, documentos gubernamentales, actas de conferencias y libros. Más de 480,000 de […]
La OMS presenta el primer Informe mundial sobre la visión
Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas, según el primer Informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento puso de manifiesto […]
