La Editorial Ciencias Médicas presenta Terapia intensiva III. Urgencias respiratorias. Cuarta edición, obra que, actualizada en los últimos 30 años como parte de la literatura cubana en cuidados intensivos, se ha convertido en un clásico cubano para la especialidad de medicina intensiva y emergencias. Aporta la experiencia de los más prominentes especialistas cubanos en la […]
Categoría: Anuncio
Nueva apariencia de la DeCS
DeCS – Descriptores en Ciencias de la Salud El vocabulario estructurado y multilingüe DeCS – Descriptores en Ciencias de la Salud fue creado por BIREME para servir como un lenguaje único en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y […]
Lanzamiento del nuevo portal de LILACS
La base de datos más importante y completa especializada en salud, con literatura científica y técnica de 26 países de América Latina y el Caribe con acceso gratuito y gratuito. Alrededor de 900,000 registros de artículos de revistas revisados por pares, tesis y disertaciones, documentos gubernamentales, actas de conferencias y libros. Más de 480,000 de […]
La OMS presenta el primer Informe mundial sobre la visión
Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas, según el primer Informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento puso de manifiesto […]
Encuentro Científico Bibliotecológico “EMILIO SETIEN QUESADA IN MEMORIAM”
La Asociación Cubana de Bibliotecarios, con el coauspicio de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, convoca a su Encuentro Científico Bibliotecológico, dedicado en esta oportunidad a la memoria del Dr. Emilio Setien Quesada, que tendrá lugar del 11 al 15 de febrero, durante la celebración de la XXIX Feria Internacional del Libro de La […]
Cardiovilla 2019
Congreso Internacional Cardiovilla 2019. Auspiciado por el Cardiocentro Ernesto Guevara de Villa Clara y la Sociedad Cubana de Cardiología, dicho evento se realizará del 8 al 10 de octubre e incluye el VI Congreso de Cardiología, el III Simposio de Paradojas cardiovasculares, el V Taller de Riesgo Cardiovascular, el II Encuentro de Cardiólogos Extranjeros formados […]
3 de Octubre: Día de la Odontología Latinoamericana
El motivo por el cual se celebra el Día de la Odontología Latinoamericana, es debido a que el 3 de octubre de 1917 se realizó una reunión emblemática en Santiago de Chile en la que participaron distinguidos Odontólogos y Dentistas de la región, conformando la asociación odontológica Latinoamericana; hoy FOLA. En el año 1925, cuando […]
La Revista Universidad Médica Pinareña ingresa a Dialnet
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad. Recientemente, La Revista Universidad Médica Pinareña, fue aceptada en este prestigioso servicio Dialnet; lo cual aumentará la visibilidad de […]
El Síndrome metabólico
La Editorial Ciencias Médicas presenta la obra El síndrome metabólico que, como se conoce, es uno de los más dramáticos y controvertidos temas de la actualidad. Gerald M. Reaven, en su brillante conferencia por la medalla de Banting en New Orleans, identificó el síndrome de insulinorresistencia (SIR), o síndrome X, y a partir de entonces […]
Publicado nuevo número de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
La Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río es una publicación electrónica especializada con el propósito de satisfacer la necesidad de socializar información científica a partir de logros alcanzados en las ciencias de la salud o vinculadas a ellas, experiencias en el proceso de enseñanza aprendizaje, la investigación, la calidad de vida de la […]