La Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería.

El personal de enfermería y partería desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud, ya que consagran sus vidas a cuidar a las madres y los niños, administrar vacunas que salvan vidas, proporcionar consejos de salud, cuidar de las personas mayores y, en general, satisfacer las necesidades sanitarias esenciales del día a […]

Leer más…

Sesión virtual sobre Indización de documentos según Metodología LILACS (2020)

¡Bienvenidos a las sesiones virtuales sobre indización de documentos según Metodología LILACS 2020! En el 4 año de sesiones virtuales vamos a tener 9 sesiones basadas en las dudas que los propios profesionales van a reportar y, para cada sesión, una tarea de indización completa que será realizada antes de la sesión, pues el contenido […]

Leer más…

Publicado último número de revista Universidad Médica Pinareña

Se ha publicado Número 1 del Volumen 16 de la revista Universidad Médica Pinareña. En este número se publican varios artículos referentes al manejo del paciente con neurotrauma; así como artículos referentes al manejo del paciente grave y con enfermedades cardiovasculares.  Además, se cuenta con una comunicación del Dr. Luis Alberto Camputaro sobre la Nueva […]

Leer más…

Publicado último número de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Se ha publicado Número 1 del Volumen 24 de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Este número presenta varias investigaciones referentes a las enfermedades cerebrovasculares y respiratorias. Además, cuenta la investigación “Efectos del calcio en el peso corporal y la presión arterial de ratas espontáneamente hipertensas”. Le invitamos a revisar su tabla […]

Leer más…

Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

La Editorial Ciencias Médicas presenta el Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Dirigido a los profesionales que se ocupan de la atención a pacientes con tumores de cabeza y cuello, el texto es el resultado del análisis y la revisión bibliográfica de evidencias […]

Leer más…

Conmemorado el Día de la Medicina Latinoamericana y de los trabajadores de la salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

En un emotivo acto presidido por el rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y demás autoridades políticas y académicas, los trabajadores del alto centro de estudios celebraron tan significativo día. La ocasión fue propicia para entregar a la Lic. Nieves María Arancibia Parada de la Editorial de la Universidad la […]

Leer más…

Actualizadas las políticas de la revista

Los autores deben revisar las normas actualizadas de la revista en la sección “Acerca de”, donde se exponen nuevos requerimientos. Para nuevos envíos se deben adjuntar las bases de datos procesadas, el ORCID iD de cada autor, así como firmar los documentos solicitados. Esto se aplica también a los artículos en proceso de revisión que […]

Leer más…

VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana invitan a participar en el VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud, que se desarrollará el 10 y 12 de marzo de 2020 en Centro de Convenciones y Servicios Académicos de Cojímar, La Habana. […]

Leer más…