Disponible aplicación desarrollada por Infomed sobre el COVID-19

Una nueva aplicación para dispositivos móviles desarrollada por Infomed, con información actualizada y fiable sobre la enfermedad por el nuevo coronavirus COVID-19, está disponible desde este jueves en ApkLis. COVID-19-InfoCU se nutre de los contenidos disponibles en el sitio Infecciones por coronavirus, y ofrece a los profesionales del Sistema Nacional de Salud y a la […]

Leer más…

Universidad Médica Pinareña en DOAJ

Hoy podemos anunciar que  Universidad Médica Pinareña ha sido aceptada para su inclusión en el Directory of Open Access Journals (DOAJ), con lo que se reconoce la aplicación de estándares de alta calidad editorial y académica; así como el arduo trabajo del equipo editorial por elevar dicha calidad. Con la indexación en DOAJ se reconoce […]

Leer más…

China inicia producción del primer fármaco contra el coronavirus

La compañía farmacéutica china Zhejiang Hisun Pharmaceutical inició la producción del primer fármaco que podría combatir el coronavirus, luego de que el pasado 15 de febrero recibiera el aval oficial de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos para salir al mercado. De acuerdo con la administración de la ciudad de Taizhou, al este de […]

Leer más…

Nuevo libro: Estudios básicos biomédicos. Elementos para una iniciación mejor orientada

Generalmente, los jóvenes o no tan jóvenes que arriban a las universidades médicas experimentan en los primeros meses un fuerte impacto al enfrentarse al estudio de las ciencias básicas biomédicas; en parte por desniveles entre la preparación alcanzada en la enseñanza media con respecto a las exigencias de la educación superior y en parte por […]

Leer más…

La Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería.

El personal de enfermería y partería desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud, ya que consagran sus vidas a cuidar a las madres y los niños, administrar vacunas que salvan vidas, proporcionar consejos de salud, cuidar de las personas mayores y, en general, satisfacer las necesidades sanitarias esenciales del día a […]

Leer más…

Sesión virtual sobre Indización de documentos según Metodología LILACS (2020)

¡Bienvenidos a las sesiones virtuales sobre indización de documentos según Metodología LILACS 2020! En el 4 año de sesiones virtuales vamos a tener 9 sesiones basadas en las dudas que los propios profesionales van a reportar y, para cada sesión, una tarea de indización completa que será realizada antes de la sesión, pues el contenido […]

Leer más…

Publicado último número de revista Universidad Médica Pinareña

Se ha publicado Número 1 del Volumen 16 de la revista Universidad Médica Pinareña. En este número se publican varios artículos referentes al manejo del paciente con neurotrauma; así como artículos referentes al manejo del paciente grave y con enfermedades cardiovasculares.  Además, se cuenta con una comunicación del Dr. Luis Alberto Camputaro sobre la Nueva […]

Leer más…