Día Mundial de los Defectos Congénitos – 3 de marzo

Con el fin de generar conciencia sobre el impacto de las anomalías congénitas, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), junto a otras 11 organizaciones líderes en salud global, celebraron por primera vez el Día Mundial de los Defectos de Nacimiento el 3 de marzo de 2015. Los […]

Leer más…

Día Mundial de la Audición 2020, bajo el lema “Escucha de por vida”

No dejes que la pérdida de audición te limite En el Día Mundial de la Audición 2020, la OMS insistirá en la idea de que una intervención eficaz y oportuna puede servir para que las personas afectadas de pérdida de audición puedan desarrollar todo su potencial y llamará la atención sobre las opciones existentes para […]

Leer más…

Convocatoria al XLV Concurso “Premio Anual de la Salud 2020”

“Cuba necesita mucho de los hombres de pensamiento, sobre todo de los hombres de pensamiento claro, no solo hombres que hayan acumulado conocimientos; hombres que pongan sus conocimientos del lado del bien, del lado de la justicia, del lado de la Patria, entre los hombres de pensamiento hay que librar la batalla, entre los hombres […]

Leer más…

Resolución Ministerial No. 486/2019: doctrina de tratamiento y evacuación para la guerra de todo el pueblo

La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba pone a disposición de sus usuarios una nueva Resolución publicada en la base de datos Legislación para el Sistema Nacional de Salud/Cuba. Se trata de la Resolución Ministerial No. 486/2019, que aprueba la Doctrina de tratamiento y evacuación para la guerra de todo el pueblo, y que en […]

Leer más…

Disponible aplicación desarrollada por Infomed sobre el COVID-19

Una nueva aplicación para dispositivos móviles desarrollada por Infomed, con información actualizada y fiable sobre la enfermedad por el nuevo coronavirus COVID-19, está disponible desde este jueves en ApkLis. COVID-19-InfoCU se nutre de los contenidos disponibles en el sitio Infecciones por coronavirus, y ofrece a los profesionales del Sistema Nacional de Salud y a la […]

Leer más…

Universidad Médica Pinareña en DOAJ

Hoy podemos anunciar que  Universidad Médica Pinareña ha sido aceptada para su inclusión en el Directory of Open Access Journals (DOAJ), con lo que se reconoce la aplicación de estándares de alta calidad editorial y académica; así como el arduo trabajo del equipo editorial por elevar dicha calidad. Con la indexación en DOAJ se reconoce […]

Leer más…

China inicia producción del primer fármaco contra el coronavirus

La compañía farmacéutica china Zhejiang Hisun Pharmaceutical inició la producción del primer fármaco que podría combatir el coronavirus, luego de que el pasado 15 de febrero recibiera el aval oficial de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos para salir al mercado. De acuerdo con la administración de la ciudad de Taizhou, al este de […]

Leer más…

Nuevo libro: Estudios básicos biomédicos. Elementos para una iniciación mejor orientada

Generalmente, los jóvenes o no tan jóvenes que arriban a las universidades médicas experimentan en los primeros meses un fuerte impacto al enfrentarse al estudio de las ciencias básicas biomédicas; en parte por desniveles entre la preparación alcanzada en la enseñanza media con respecto a las exigencias de la educación superior y en parte por […]

Leer más…