La Organización Mundial de la Salud y la estrategia frente a la COVID-19

La pandemia de la COVID‑19 está exigiendo un alto precio a las personas, familias, comunidades y sociedades de todo el mundo. Las vidas cotidianas se han transformado significativamente, las economías han entrado en recesión y muchas de las redes sociales, económicas y de sanidad pública tradicionales en las que la gente confía en épocas de […]

Leer más…

OPS ofrece una serie de cursos virtuales y seminarios web sobre COVID-19 para profesionales de la salud

Nueve cursos virtuales y más de 60 seminarios web en español y en inglés sobre diferentes aspectos de la COVID-19 y su abordaje, son ofrecidos en forma libre y gratuita a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La oferta educativa incluye un curso sobre precauciones […]

Leer más…

La OMS no espera vacunaciones masivas contra la Covid-19 hasta mediados de 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra la Covid-19. “En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año”, dijo hoy a la prensa la portavoz de la organización, Margaret […]

Leer más…

Período de prueba a la revista New England Journal of Medicine

La editorial NEJM Group ha otorgado, a través de su empresa representante DotLib, un periodo de prueba para toda la red de Infomed a su reconocida revista New England Journal of Medicine, por espacio de dos meses (hasta el 30 de octubre de 2020). El acceso gratuito a esta revista estará disponible desde su sitio […]

Leer más…

Dengue y COVID-19: semejanzas y diferencias

Dengue y COVID-19 son dos enfermedades que amenazan a poblaciones enteras en la Región de Las Américas y coexisten en Cuba. Tienen semejanzas y diferencias que obligan a los médicos tratantes a hacer el diagnóstico diferencial entre ambas pues cada una puede ser causa de muerte. El objetivo del presente trabajo es contribuir al diagnóstico […]

Leer más…

Elegidos 8 académicos cubanos para integrar grupos asesores internacionales para la batalla frente a la COVID-19

La Academia de Ciencias de Cuba es miembro del Panel de InterAcademias, InterAcademy Panel, IAP. En el año 2000 se refundó como el hoy Partenanariado de Academias de Ciencias del Mundo y el InterAcademy Medical Panel IAMP. Actualmente 140 Academias de Ciencias nacionales y regionales son miembros, comprendiendo todas las ciencias, ingenierías y medicina, En […]

Leer más…

El avance de la pandemia Coronavirus: descubren la clave para “desnutrir” al Covid y evitar que se reproduzca en los pulmones

Los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Centro Médico Monte Sinai de Nueva York creen que podrían reducir la gravedad de COVID-19 a nada peor que un resfriado común. Una nueva investigación del profesor de la Universidad Hebrea Ya’acov Nahmias y del Dr. Benjamin tenOever del Sinaí, reportada por la Agencia Judía […]

Leer más…

Cuba reporta 3 casos de COVID-19, ningún fallecido y 2 altas médicas

Al cierre de este lunes, Cuba reportó 3 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado en el país de 2449 desde marzo pasado; 2 altas médicas y ningún fallecido por noveno día consecutivo, informó este martes en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Precisó el […]

Leer más…

COVID-19 en el mundo: Países más ricos privilegiados por plan global de vacunas

Políticos y funcionarios de sanidad se han comprometido públicamente a compartir de manera equitativa cualquier vacuna contra el coronavirus que resulte eficaz, pero la principal iniciativa global para ello podría permitir a los países ricos ampliar sus inventarios y dejar menos dosis disponibles para las naciones pobres. Los activistas advierten que, sin intentos más enérgicos para […]

Leer más…