Convoca el CNICM a curso virtual sobre redes sociales y salud

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas convoca a la primera edición virtual del curso de posgrado “Buenas prácticas para el uso de redes sociales en la gestión de información, la comunicación y el aprendizaje en red”, que se desarrollará del 2 al 27 de noviembre de 2020, a través del Aula Virtual de […]

Leer más…

Día Mundial del Alzheimer 2020

Durante el mes de septiembre CEAFA y toda su estructura confederal (además de otras entidades interesadas) desarrolla un intenso programa de actos con el doble objetivo de sensibilizar a la sociedad española acerca de esta “epidemia del siglo XXI”, así como sus consecuencias sociosanitarias; y de desarrollar una campaña de educación sanitaria dirigida a promover […]

Leer más…

Emite la Organización Panamericana de la Salud orientaciones para la planificación de la introducción de la vacuna contra la COVID-19

Mientras se progresa en el desarrollo y la producción de vacunas contra la COVID-19 los países deben avanzar en la planificación para su introducción, cuando estén disponible, e identificar los componentes clave que deben fortalecerse con vistas a las campañas de inmunización contra esta enfermedad. El objetivo de este documento, publicado por la Organización Panamericana […]

Leer más…

10 Septiembre. Día Internacional para la Prevención del Suicidio

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre desde el año 2003, en un esfuerzo conjunto de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud (OMS) de crear conciencia sobre el valor de la prevención para evitar este problema de salud, que se […]

Leer más…

La Organización Mundial de la Salud y la estrategia frente a la COVID-19

La pandemia de la COVID‑19 está exigiendo un alto precio a las personas, familias, comunidades y sociedades de todo el mundo. Las vidas cotidianas se han transformado significativamente, las economías han entrado en recesión y muchas de las redes sociales, económicas y de sanidad pública tradicionales en las que la gente confía en épocas de […]

Leer más…

OPS ofrece una serie de cursos virtuales y seminarios web sobre COVID-19 para profesionales de la salud

Nueve cursos virtuales y más de 60 seminarios web en español y en inglés sobre diferentes aspectos de la COVID-19 y su abordaje, son ofrecidos en forma libre y gratuita a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La oferta educativa incluye un curso sobre precauciones […]

Leer más…

La OMS no espera vacunaciones masivas contra la Covid-19 hasta mediados de 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra la Covid-19. “En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año”, dijo hoy a la prensa la portavoz de la organización, Margaret […]

Leer más…

Período de prueba a la revista New England Journal of Medicine

La editorial NEJM Group ha otorgado, a través de su empresa representante DotLib, un periodo de prueba para toda la red de Infomed a su reconocida revista New England Journal of Medicine, por espacio de dos meses (hasta el 30 de octubre de 2020). El acceso gratuito a esta revista estará disponible desde su sitio […]

Leer más…

Dengue y COVID-19: semejanzas y diferencias

Dengue y COVID-19 son dos enfermedades que amenazan a poblaciones enteras en la Región de Las Américas y coexisten en Cuba. Tienen semejanzas y diferencias que obligan a los médicos tratantes a hacer el diagnóstico diferencial entre ambas pues cada una puede ser causa de muerte. El objetivo del presente trabajo es contribuir al diagnóstico […]

Leer más…